MI MARATÓN … DE SENSACIONES

JAVI «MIARMA«.

la foto 11

Es jueves 27 de febrero de 2014 y hoy puedo decir que Soy Maratoniano. Sólo el pronunciar estas once letras, ya me imponen mucho respeto.

El pasado domingo 23 corrí Mi Primera Maratón.

Como os dije, para tan especial momento, elegí mi ciudad. Sevilla. Y no me equivoqué. No pudo ser mejor estreno.

La semana antes habían sido dias de nervios, de dudas, y de miedos, pero sobretodo, de respeto, de mucho respeto.

Hice un magnífico viaje acompañado de mis compañeros y amigos de equipo, Tere y Litri. Nos reímos un montón y si no hubiera sido por que llevábamos el aire de cola, todavía estaríamos camino a Sevilla, jajajajajaja… que es mentira, Makinonaaaaaa. Gracias a los dos. Y por cierto, Tere, ¿qué multi fallo es el que le dio a ese deportista que comentaba Fran?, jajajajajajaja

La noche del maratón no pude conciliar bien el sueño. A las 12 de la noche seguía contestando mensajes de wasa y face que mis familiares, amigos y compañeros de Primeguis me enviaban para desearme toda la suerte del mundo. Algunos me mandaban videos o sonidos motivadores en sus mensajes, como David Podium o Miguel Espartano. Cuanto me ayudaron la mañana del maratón, camino al estadio. ¡¡¡ No os podéis hacer una idea !!!. Otros me alentaban y me daban ánimos, confiando plenamente en mí, y otros simplemente me saludaban y me deseaban suerte.

A todos, sin excepción, ¡¡¡ GRACIAS POR SER COMO SOIS !!!

El día se levantó con un cielo azul (yo digo con cielo sevillano) y una temperatura magnífica. Los nervios desaparecieron una vez se dio el pistoletazo de salida y durante los primeros 10 kms las sensaciones fueron buenísimas. Disfruté del recorrido, viví y palpé cada zancada que di, controlaba mis pulsaciones y ritmo de carrera, me recreaba por cada calle que pasaba y, cuando tan ensimismado y concentrado me encontraba, escuché a mis espaldas como una voz amiga y conocida sonaba a Arrebato el Himno del Sevilla. Ehhhhh ???

Si las letras de un teclado pudieran contener y expresar la emoción, la alegría y la sorpresa que sentí en ese momento al darme la vuelta y ver a Eva y a Oskar corriendo detrás de mí y gritando “¿tú que pensabas, que te íbamos a dejar solo?”… podría plasmarlo en ésta crónica para que lo entendierais, pero no tengo palabras. Lo único que puedo asegurar es que NO LO OLVIDARE MIENTRAS VIVA. Como ya os he dicho, tenéis UN CORAZON TAN GRANDE COMO LA CATEDRAL DE SEVILLA. Gracias, chic@s, sois GRANDES.

la foto 3

Imaginaros, a partir de ese momento, como hice mis siguientes 22 kms que fueron los que recorrí acompañado por Evita y Oski. Disfrutamos brutalmente de las calles de Sevilla, del impresionante recorrido pasando por los monumentos emblemáticos de la ciudad, del ambiente que la rodeaba, de la gente en las calles, de la música, de las crónicas, videos y fotos que Oski o Eva iban haciéndome para mandarlas al foro de wasa que minuto a minuto esperaban y seguían los compañeros de equipo en Málaga, o hablar con el gran Fer el granaino en medio de la carrera. Es decir, cumplir al dedillo el objetivo que en su día me marqué cuando empecé a practicar esta bendita locura del running y el reto personal que me planteé, hace ahora 4 meses y medio, cuando me inscribí para correr Mi Primera Maratón. DISFRUTAR CORRIENDO.

Y bien que he disfrutado de Mi Primera Maratón.

la foto 7

También hubo momentos para temer por las dichosas lesiones. A partir del km 28, y como si mi cuerpo presagiara por el estadio de futbol que iba a pasar (jajaja), empezó a molestarme la lesión de la fascia que arrastraba semanas antes de la maratón, pero que kms más tarde (y cuando ya dejé ese estadio atrás) desapareció milagrosamente y dando gracias a Dios. Y en el km 36 empecé a notar pinchazos en el gemelo derecho, como si intentara subirse, el cuál a día de hoy me sigue molestando. Afortunadamente, ninguna de las dos me impidieron continuar y terminar el reto que me marqué de acabar Mi Primera Maratón.

la foto 9

Puedo decir, que aunque mis fuerzas empezaron a flaquear llegando a los últimos kms del recorrido motivado por el cansancio acumulado en las piernas, no noté en ningún momento el tan temido y famoso Muro, ni se me vinieron a la mente pensamientos de desánimo o desmoralización. Todo ello, no dudo que pudiera ser debido a la carga extra que llevaba de confianza, ilusión y ánimos de mi familia y compañeros, que fueron los culpables de que Mi Primera Maratón la pudiera completar y disfrutar con la gran satisfacción del deber cumplido.

La entrada en el estadio Olímpico fue apoteósica. Sólo el que ha corrido una maratón en su ciudad, con una entrada en un estadio Olímpico, recordando ese final épico y triunfante de Abel Antón allá por el año 1999, sabe lo que se siente.

Yo os puedo asegurar que me sentí Campeón de Mi Primera Maratón, cuando entrando por el túnel noté el ambiente que se vivía y escuchaba de las gradas, aun haciendo el tiempo que realicé (4:05:45) y aun quedando en la posición que quedé en la clasificación general (5.752). No me importa ni el crono ni la clasificación . Yo ya era Campeón de Mi Primera Maratón. Como pienso de todo aquel que termina su propia Maratón, aunque sea en los puestos campeones últimos, porque terminar una Maratón, ya de por sí, tiene su enorme valor. En ese momento me desaparecieron todas las molestias, dolores y cansancios que llevaba y me envolví en un mar de sensaciones. Me vinieron a la memoria los días de entrenamientos duros que tuve en estos cuatro meses de preparación, los sábados y domingos que me privé de salir con mi familia por el cansancio acumulado de la semana, el malhumor en épocas de lesiones, los entrenos con los compañeros, y los nervios y la ansiedad por no defraudar a quiénes confiaban en mí.

Cuando crucé el arco de meta, todo se volvió alegría, emoción, lágrimas y llanto, mucho llanto, cuando me sentí FINISHER de Mi Primera Maratón. Ya era Maratoniano. ¿Quién me lo iba a mí a decir hace un par de años escasos?.

MOSAICO2

Por este motivo, quiero desde aquí agradecer a mi familia la confianza y el apoyo que siempre he tenido de ellos y a los componentes del mejor Club de Atletismo que existe en el mundo, como es el Club Atletismo Primeguis, la fuerza, la confianza y el apoyo que me han mostrado y dado siempre. Me habéis ganado para siempre, Campeones. GRACIAS, MIARMA.

2014-02-23 16.52.24-1

Esta medalla de Finisher de la Maratón de Sevilla 2014 que desde el pasado domingo cuelga para siempre de mi cuello, es también de mi familia y de todos los componentes de Primeguis

Y a Sevilla, sólo decirle GRACIAS, GRACIAS Y GRACIAS por haber sido participe y artífice de la consecución de mi sueño… y nos vemos de nuevo en 2015, si Dios quiere.

Javier Martin “Miarma”

 

9 Respuestas a “MI MARATÓN … DE SENSACIONES”

  1. MIarma vas ha conseguir con esta cronica que el año que viene si todo va bien me anime ha correr esta maraton.Enhorabuena por tu logro CAMPEON.

  2. Precioso como lo has vivido y si, terminar una maraton es un logro para estar orgulloso, has llegado donde no creias que pudieras llegar. Eres maratoniano!!!

  3. Enhorabuena Javi. Muy buena la crónica. A pesar de las molestias, pudiste acabar y con un muy buen tiempo. Lo que le dije a Tere que la Ilusión lo puede todo. Y ésto es lo que has demostrado desde que te conozco al prepararte la maratón de tu ciudad. Esta carrera me la apunto para el futuro.

  4. Enhorabuena Javier, el resultado obtenido por el trabajo bien hecho está ahí. A pesar de las lesiones y el mal tiempo en dias obligados de entrenos has logrado tu OBjetivo, acabar tu primera maratón, en tu ciudad y rodeado de Tu gente y amigos. Qué mas se puede pedir!!!! (No, el Sevilla no va a ganar la liga).

    Reitero mis felicitaciones!!!!

    ARRIBA MIARMA!!!!

  5. Enhorabuena por la crónica llena de sentimientos, y sobretodo por la culminación personal de tu sueño: ser maratoniano.

  6. Que puedo decir? Ha sido todo un honor compartir esta experiencia con alguien como tú, ejemplo de buena persona (raro en un sevillano, jjajaja)y en una ciudad tan maravillosa como es Sevilla, ya sabéis lo que decía antes: «lo malo de Sevilla es que esta llena de sevillanos», jajaja. Bueno, pues me retracto de lo dicho antes. Sevilla es una ciudad maravillosa y los sevillanos son acogedores, amables y me han hecho vivir mis mejores momentos deportivos tanto en la MM Cartuja y como en la maratón. Y algo que en Málaga tendríamos que hacer igual, animar a la gente de esa forma tan bonita, con la voz, las manos y hasta con la mirada. Yo no soy una persona a la que le guste especialmente que me animen, voy tan a mi bola que ni me doy cuenta de las cosas, hasta me suele molestar (a veces) pero en Sevilla ha sido distinto las dos veces, una forma de animar muy especial, desde el cariño y la simpatía.

    Aconsejo a todo aquel que quiera hacer un maratón que el primero lo haga en Sevilla, sí, y como malagueña esto pica un poco. Que aquí no se apoye tanto al corredor, que no se le anime y que se vea un maratón como «algo mas». Que desde las instituciones se haga tan difícil un recorrido histórico y siempre con dimes y diretes, da penita eso.

    Javier, tu crónica preciosa, al igual que esos sentimientos que sentiste durante toda la carrera. Fue un cúmulo de sentimientos para mí también, además descubriendo muchas cosas en cada km, como lo bonito que es el estadio del Betis, deberían adornarlo con lazos de colores de lo impresionante que es, jajaja.

    Y otra cosa, el shock, era un shock multi-orgánico, no lo confundas con otros.

    Lo dicho, enhorabuena por lo que conseguiste, que se dice pronto pero 4 horas corriendo, tienen «tela».

    Un abrazo enorme

  7. Javi, enhorabuena por la experiencia irrepetible vivida en tu tierra culminando tu primer maratón. Además te quiero agradecer tus preciosas y sentidas palabras con las que cerraste la I Asamblea Primeguis. ¡Eres un tío grande!

  8. Mi mas sincera enhorabuena Javi! Como hablamos por privado, el competir donde quieres, como quieres y cuando quieres y terminar esa carrera es el mejor trofeo que nos podemos llevar! Estoy muy orgullosa de que un «sevillano» tan buena gente como tu, se haya «colao» en nuestras filas y que ademas lleves el nombre de Malaga y Primeguis con tanto orgullo allá donde corres!!!! Enhorabuena por tu resultado y por tus sensaciones!!!! Ojala algun dia, pueda yo decir lo mismo aunque a dia de hoy, no soy tan valiente como tu!!! Me uno a las palabras de mis compañeros y sobre todo a las de Diegolli, Ole tu!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *